En febrero del 2021 participé de mi primera feria, y fue una pesadilla. En plena pandemia, y a pesar del intenso calor de los días de febrero, era requisito por seguridad propia y de los demás el uso de las mascarillas, fue un día en extremo caluroso. 20210227_122103.jpg4.94 MB Si hubiera sabido las cosas que aprendí como feriante desde entonces, las cosas me hubieran resultado muy diferentes, mi primer error fue no investigar el tipo de feria a la que me estaba inscribiendo. Las noches anteriores a la feria me pasé cosiendo como loca porque quería tener todas las opciones posibles para ofrecer. Ese fue otro error, no descansar apropiadamente la noche anterior a la feria, para estar con pura energía ese día. Fue tan mala mi experiencia que además de terminar agotada, no recupé ni siquiera el importe invertido en la inscripción. IMG-20210227-WA0059.jpg54.93 KB Después de esa mala experiencia le puse una cruz a la participación en ferias.
Quedó reflexionar los errores y aprendizajes que me dejaron esa jornada.
Las ferias son oportunidades para conversar con potenciales clientes, hacer conocer nuestros productos y hacer ofertas especiales a colecciones que quedaron con saldos que ya no podemos ofrecer porqué ya quedan pocas unidades y por qué no, darle oportunidad los productos que no pasaron los todos controles de calidad.
No hacía falta que traslade la totalidad de mi stock de productos, debí ser más inteligente y seleccionar como dije antes saldos para ofertar los, para colmo la organización del evento fue tan mala, que había pasado más de una hora de la hora prevista para la apertura y seguían sin llegar los tablones y toldos por los que habíamos pagado.🥴
Recién en el 14 de Julio del 2022 consideré darle a Ale's Gifts otra oportunidad para feriar, en esta oportunidad nos redujimos en cuanto a qué llevar, hasta preparé un banderín con los retazos de telas y con pompones, que nuestro stand quedó coqueto, y con la ayuda y acompañamiento de mi hermana Graciela, tuvimos una jornada además de placentera y agotadora y con resultados monetarios positivos considerando la experiencia anterior. Lo logramos, quedamos nuevamente agotadas, pero esta vez satisfechas con los resultados, en especial con los comentarios y contactos generados durante esa jornada.
Fue tan satisfactoria la experiencia que volvimos a participar de la siguiente feria en la misma plaza, esta vez en compañía de mi sobrina Camila, la buena energía que se sintió, incluso con los demás feriantes, hicimos amistad muy estrecha con nuestra vecina feriante, además la fecha ayudó a que los visitantes de la feria con dinero recién cobrado estén más dispuestos a invertir en nuestros productos, la feria fue: el día previo a la celebración del día de la Amistad, y cómo es tradición entre grupos de amigos, trabajo, compañeros de colegios y familiares: el intercambio de regalitos. Lo cual nos vino como anillo al dedo. Habíamos preparado además diferentes opciones de regalos a muy buenos precios y esta si que fue una jornada más que exitosa. Ese día pasó volando. 20220729_124845.jpg1.72 MB
Ya creímos saberlo todo de las ferias, sin considerar los pros y contras ya estábamos inscriptos nuevamente para otra feria... pero, no tuvimos en cuenta los pronósticos del clima... además de mucho frío, fue un día donde anunciaban 100% de probabilidades de lluvia, y como nunca el pronóstico fue certero, estuvimos ahí bien temprano a ver que tal se iba desarrollando la mañana, fuimos con toda la intención de quedarnos esa jornada, pero, cuando estaba armando el stand y al de sentir las primeras gotas de lluvia, reprograme con la organizacdora la fecha de participación y le pedí a mi esposo que pasara buscarme, tardó un poquito en llegar, esta vez la feria era en la ciudad vecina de Lambaré, ni bien terminamos de cargar las cosas en el auto y nos retiramos, se hecho a llover con ganas, fue un alivio salir de ahí sin echar a perder los productos.
Espero que mis experiencias como feriantes les sirva en caso de que quieran incursionar en ese mundo, como en el caso de Ale's Gifts que no tenemos tienda física son oportunidades fantásticas para relaciones públicas.
Consejos adicionales:
Consultar en detalle que incluye la inversión por la inscripción, en algunos lugares incluye tablones pero no manteles, tené uno listo por las dudas.
Si te resulta muy alto el costo de inscripción podes compartir los gastos con otra amiga emprendedora.
Vestir ropa y calzado cómodos.
Llegar temprano para elegir la mejor ubicación posible.
Tratar de no quedar aislados de los demás feriantes.
Colocar carteles con los precios especiales para atraer más personas.
Prever sencillo para vuelto.
De ser posible coincidir fechas especiales y de cobro, hay más posibilidades de ventas.
Ir acompañado, hay horas donde hay mayor flujo de personas, así todos son atendidos, también para darte oportunidad de conocer y visitar los demás locales y en caso de tener que ausentarte para pasar al tocador o para comer.
Contame tu experiencia y que más podemos añadir a nuestra lista de consejos para tener una feria exitosa.
FB_IMG_1662216842556.jpg137.31 KB
Por mi parte, por ahora me tomaré un descanso de las ferias, porqué desde ya necesito preparar a Ale's Gifts para la temporada de las fiestas de fin de año.